HACIA EL ROQUE DE TABORNO
Y para ello partimos desde la estación de guagua de La Laguna en la ruta de TITSA 075 ; a las 09:20 h.

Y luego recorrimos un poco los alrededo res para apreciar la belleza natural de los paisajes de montaña, barrancos y a lo lejos d el mar. ¡¡De todo para admirar!!.
Para poder salir los tres en la foto, Santi puso el trípode.
Y luego subimos unas escaleras.
Para así deleitar nos en los impre sionantes paisajes que se vislumbran desde esa altura al frente el poblado de Las Carboneras.
Y antes de bajar los escalones, Santi me tomó una instantá nea cuando estaba sentada en uno de ellos.



Y desde este lugar tomamos algunas vistas como estas que ven aquí.
En ese momento nosotros, absortos en nuestra foto y Santi corriendo para ponerse frente a la cámara después de programar la, no habíamos visto a un señor que estaba enfrente, en su coche y que había acabado de llegar. Éste se reía cada vez que veía a Santi correr para la foto, parece que le hacía gracia. Lo saludamos y nos presentamos, su nombre es Jorge de nacionalidad alemana. Se cambió de zapatos, adecuados para hacer sendero y tomó el camino hacia el roque.
Y antes de comenzar el sendero le tomé algunas fotos al poblado. En esta foto la Iglesia .

En esta otra algunas casas del pueblo.
Y aquí un restauran te -muy acogedor- a la entrada del poblado.

En ésta foto otra vista del poblado de Taborno.
Y después desmonta mos el trípode, lo guardamos en el bolso y tomamos el mismo camino detrás de Jorge, serían las 11: 50 h. y se le veía allá arriba comiendo Higos Picos.

Y de allí en adelante nos sirvió de guía, por suerte, porque no sabíamos bien cual era el sendero.
Al principio sí aparece un cartel, que alerta al senderista sobre lo peligroso de este sendero.

Aquí nos paramos a descansar un poco y a mirar el paisaje montañoso; el que disfrutamos a gusto.
Y vemos en esta foto el roque, desde más cerca.
Como vemos el camino es bastante empinado
Le dimos la vuelta al roque por el lado izquierdo.
En esta foto podemos ver como se va estre chando el sendero; por lo que hay que tener mucho cuidado, es por eso que vamos de mano Eric y yo, con la precaución de ir pegados al interior del sendero.
Y desde allí mirando a nuestra izquierda, pudimos observar la playa de La Fajana.
Llegamos a las 12: 20 h. hasta una planicie rocosa ubicada cercana a la base del roque y donde sobre una roca grande que se encuentra en el medio, vimos un montón de piedras.

Y allá a lo lejos vemos los Roques de Anaga, dentro del mar.

En esta foto se puede observar una vista más completa del mar, a lo lejos.

Y con la ayuda del trípode pudimos tomar esta instantá nea, antes de continuar camino.
Al pasar cerca del Roque de Taborno le pedimos a Jorge que nos hiciera esta foto debajo de él.
A las 12: 35 h continua mos el camino, bordeando la base del roque.
Y por esta zona el terreno se presenta árido; propio para el desarrollo de las tuneras.
Y en esta foto vemos el pastel de risco; el que crece en áreas de terreno pedregoso.
También cerca del camino le tomamos foto a un bejeque, que tenía síntomas de sequedad.
Y a continua ción nos encontra mos con esta planta de brezo.
Luego fuimos bajando por un camino empedrado y estrecho y por la cantidad de piedras sueltas, teníamos que tener mucho cuidado al pisar el terreno.

Un poco más adelante, nos vimos contem plando este paisaje.
Y seguimos caminando entre las piedras, tarea que no es fácil, para ello hay que llevar buen calzado; es por ésto que antes de hacer un sendero tenemos que buscar información para ir equipados adecuadamente, según las condiciones.


Y en ésta con Santi, alegres por estar al fin realizando este sendero; el que teníamos pendiente.

Aquí aprovechan do de nuevo el roque para foto grafiarnos.
Y seguimos entonces rumbo al poblado.
Pasamos por un lugar muy bonito que nos provocó posar de nuevo.
Y otro alto en el camino y una nueva foto..., como Eric iba delante con Jorge se perdió de posar.
Desde esta posición tomamos esta hermosa vista. Es un paisaje montañoso cargado de energía.
Y nos saludaron para luego siguir hacia arriba y nosotros hacia el pueblo de Taborno.
Estábamos apurados porque debíamos coger la guagua que llega hasta allí en el horario de las 13:15 h.
Y nos adentramos por este lugar de espesa vegetación.
Más adelante vislumbra mos la primera casa del poblado.
Y ya aquí posando con Santi en la entrada del poblado de Taborno. Al fin llegamos.
Y por el camino tomamos algunas fotos del paisaje.
Abordamos el coche y nos dirigimos hacia el "Restauran te Casa Carlos"; en "La cumbre". Jorge nos invitó a tomar un cortado.

Y nos sentamos en una mesa en el exterior, en espera del pedido.
Luego tomamos algunas vistas mientras esperá bamos que nos trajeran el pedido.

Y nos trajeron el pan con queso blanco de cabra, que nos faltaba. Jorge no nos dejó pagar.
Entramos al mirador de "Pico del Inglés", el que no habíamos visitado antes.
Y muy bonitos paisajes que se observan desde allí a esa altura; por lo que aprovecha mos y sacamos fotos y vídeos.


Jorge se deleita con el paisaje que abarca su vista y se despide del lugar para continuar el camino.

En esta foto les pongo una linda poesía inspirada en los senderos de Anaga.
Y allí vimos una venta; en la cual se ofertaba dulces de almendra y frutas, compramos higo pico y unos dulces; el que compar timos con Jorge que tan amable mente se había comportado con nosotros.
Les aseguro, no se arrepentirán y es por ello que les repito, como siempre que me despido de ustedes....
No se lo pierdan..
¡¡Vale la pena!!
Hasta la próxima.

Email: kheimarom@gmail.com aguilasdeanaga@gmail.com
Labels: barrancos, mar, montañas, naturaleza canaria, paisajes, playa, poblado, roque taborno, senderismo, senderos canarios, vistas