ALMÁCIGA - BENIJO - ROQUE DE LAS BODEGAS.
La guagua la abordamos a las 09:15 horas, tomamos algunas fotos en la estación.
Nos bajamos en el caserío de Almáciga a las 10:25 horas.
Es pequeño e hicimos un recorrido por él.
Aquí Santiago y yo posando en un banco del pequeño parque del poblado.
En ésta foto Eric hablando con uno de los que viven en el poblado de Almáciga.
Santiago y yo posando con el mar de fondo.
Y Eric también disfrutando del hermoso paisaje
La caza de una bandada de gaviotas y a lo lejos el caserío de Almáciga.
Y aquí bajando hacia el camino.
El camino que nos condujo hasta la carretera.
La que seguimos hasta llegar a la playa de Benijo.
A la izquierda la playa de Almáciga y encima el caserío.
En ésta fuimos tomando vídeos y vistas del paisaje marino y de algunas caravanas que por la orilla del camino aparcan.
Llegamos a Benijo como a las 12:05 horas.
La demora fue porque nos fuimos recreando por todo el camino.
Disfrutando del bonito paisaje que hacen los roques dentro del mar, parecen como islotes, esperando que uno llegue hasta ellos.
La carretera está en lo alto y allá abajo se veía la playa de arenas negras.
A un costado de esta casa es que se encuentra el camino para bajar a la playa de Benijo.
En lo alto Santiago filmando el bello panorama marino.
La bajada no es difícil puesto que el camino está hecho en forma escalonada y con barandas.
Se ve muy bonito, es un tramo bastante largo de escaleras.
En esta foto Eric bajando hacia la playa, loco por llegar y darse un chapuzón.
El cartel anuncia el peligro que tiene esta playa; por lo que hay que tener mucha precaución al bañarse en ella.
Al fin llegamos a la arena, al final de la escalera.
La arena es negra y suelta y los roques dentro del mar le dan un encanto particular al paisaje.
Caminamos un poco por ella hasta que llegamos como a la mediación.
La foto muestra el oleaje y las corrientes de las aguas de esta playa.

Plantamos nuestra área de descanso: pusimos las mochilas en unas piedras y tendimos nuestras toallas.
La foto muestra lo fría que estaba el agua.
El oleaje es muy fuerte, Santiago sigue con frío y no quiere lanzarse. Eran ya las 12:16 horas
En esta zona como la playa queda detrás de una montaña bastante alta no hay mucho sol; por lo que el agua casi siempre está congelada. No obstante yo me baño, me gusta mucho el mar y no me lo pierdo por nada del mundo. Eric me miraba con ganas de no meterse y Santiago igual, me decía yo no me meto que va está muy fría. Tanto le di a los dos que al fin entraron al agua. Nos quedamos cerca de la orilla, porque estas playas son de un oleaje muy fuerte y de corrientes que te van arrastrando; por eso hay que tener cuidados en ellas y no adentrarse mucho, pero uno se divierte mucho saltando las olas y dejándose llevar por ellas hasta la arena de la playa.
En la foto Eric leyendo mientras Santiago se deja secar un poco.
Nosotros también leyendo un capítulo del libro "La Llave Maestra", mientras nos secábamos, tirados sobre las toallas.
Posando con Eric de espaldas al mar, donde podemos ver la belleza de los roques.
En esta foto vemos a Santiago, filmando a un parapente que vimos llegando a la playa cuando ya nos ibamos rumbo a las escaleras, de regreso a la carretera. También aquí podemos ver las sombrillas desplegadas y a los bañistas disfrutando de este sano ambiente en contacto directo con la naturaleza.
De lo alto volvimos a coger algunas vistas de la playa de Benijo.

Y luego por toda la carretera seguimos hasta la playa de Almáciga.
En ella nos detuvimos a sacar fotos y vídeos.
Otra vista de la playa de Almáciga.

Y seguimos el camino hasta la playa Roque de las bodegas a la que llegamos a las 14:50 horas.
Allí nos sentamos a contemplar la playa y a la gente bañándose porque no nos daba tiempo de entrar a bañarnos y como teníamos que comer lo que nos quedó; pues allí mismo sacamos los sanwich, los zumos, las galletas y la tarta que traíamos para celebrar el cumple, le cantamos felicidades a Santiago, tiramos algunas fotos de la playa y los alrededores, recogimos y nos fuimos caminando para la parada de la guagua que queda allí frente a la Playa. La abordamos a las 15:35, se demoró 5 minutos pero ya dentro de la guagua nos sentimos muy felices, extasiados -de regreso a casa- contentos de la elección; pues es otro de los tantos lugares bonitos que existen en la isla de Tenerife que Vale la Pena visitar.
Para información sobre opciones y reservas les remito a las siguientes páginas:
http://www.niumba.com/apartamentos_playa-almaciga-1723-0.html
http://www.clubrural.com/playas/Benijo-2726.htlm
Hasta la próximaaaa.... No se lo pierdannnn....

E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com
Labels: arenas negras, caravanas, escaleras, mar, oleaje fuerte, parapente, playa almáciga, playa benijo, playa roque de las bodegas, roques, senderos canarios