BAILADERO- EL DRAGUILLO- PLAYAS DE BENIJO- ALMÁCIGA Y ROQUE DE LAS BODEGAS
Nosotros hemos realizado varios senderos por la zona del Parque Rural de Anaga, pero éste, que vamos a describir en este post fue espectacular; tanto por las impresionantes vistas que pudimos disfrutar, como por el encuentro con varios turistas que hacían el sendero también al igual que nosotros y que muy amablemente posaron a nuestro lado para hacer fotos, como es natural les explicamos que teníamos un blog de senderos en INTERNET, les nombramos cual era y nos refirieron que lo habían visto antes de venir de vacaciones, eso nos resultó de gran alegría y nos estimula a mejorarlo cada día más, si así, podemos difundir por el mundo las bellezas naturales de estas islas.
Fuimos preparados pues el sendero- según nos informamos- no resultaba nada fácil; ya que desde la cumbre se tiene que ir bajando hasta la costa, además de no ser muy corto, pero al realizarlo -con la belleza de los paisajes que se ven desde arriba- no te cansas, pues esta preciosa naturaleza te llena de energía y el tiempo va transcurriendo sin sentirlo. Como siempre en nuestras mochilas el almuerzo y una merienda, agua, buen calzado y ropa cómoda.
Ya con todo preparado, nos dirigimos el día 18 de septiembre del año en curso (2007) hacia la estación de guaguas de La Laguna para coger la ruta 077 que pasa por el Bailadero.
Luego continuamos por la carretera hasta la playa Roque de las Bodegas.

Desde la carretera fuimos tirando fotos y una de éstas lo es esta impresionante vista de la parte de la playa donde se encuentran los roques


Continuamos el camino hasta arribar a la playa a las 17:12 h, locos por darnos un chapuzón. Después de tantas horas caminando, era lógico que quisiéramos refrescar.
De camino pasamos frente al Restaurante Casa Olga. Éste es un restaurante muy cómodo y espacioso que se encuentra a la entrada del poblado; donde se pueden degustar riquísimos platos.
Buscamos un espacio para tender nuestras toallas, nos recostamos un poco sobre sus arenas negras para descansar, luego nos bañamos, el agua ese día -a esa hora- no estaba tan fría como otras veces. Tenemos que destacar que estos mares del norte son riquísimos en algas; por lo que sus aguas son muy beneficiosas para la salud, sobre todo para la piel, por el alto contenido en yodo y sales minerales.
Fue un baño corto porque la guagua llegaba allí a las 18: 15 h y queríamos merendar antes, así que sacamos todo los comestibles que nos quedaban en las mochilas a las 17:50 h, tuvimos que andar rápido para recoger y dejar todo limpio.
A la hora indicada subimos a la guagua ruta 246 de TITSA Santa Cruz- Taganana-Benijo que nos llevó hasta la Estación de guaguas de Santa Cruz y de allí a nuestra casa a la que llegamos a las 20: 30 h. Fue un sendero largo pero no agotador, he experimentado que cuando disfrutamos de la belleza natural, como tomamos energía de la naturaleza el cuerpo no se cansa, más bien se revitaliza y eso hace que al terminar el recorrido nos sintamos siempre satisfechos y felices y mucho más si lo podemos compartir con ustedes desde aquí y ahora.

Con esta reflexión nos despedimos y hasta la próximaaaa.......

FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO 2008.
Que este año venidero llegue a todos cargado de SALUD, AMOR Y PAZ
ingredientes necesarios para alcanzar la verdadera felicidad.
CHAOO

Email: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com
Labels: agua, camino, canario, mar, mirador, naturaleza, playa, sendero