Relajante y entretenido Sendero Urbano.
Y porque las vistas que se pueden obtener y los paisajes que verán sus ojos son impre sionantes, tanto de las montañas que rodean a Santa Cruz, como de la ciudad, desde el puerto; así como de los paseos y parque naturales que embellecen ésta. Foto en La Plaza de España en Santa Cruz de Tenerife.
Ya hicimos una vez, un recorrido por la Zona Metropo litana de Tenerife con nuestro amigo Marcos, que vino de Alemania a visitar la isla y lo disfrutamos mucho, pero fue haciendo otro itinerario por Santa Cruz, hasta el Casco Histórico de La Laguna. A conti nuación les pongo el enlace para que lo disfruten también. Foto con Marcos, en Santa Cruz de Tenerife. En este enlace hay vinculados otros enlaces más, donde pueden conocer algo más sobre el Casco Histórico de la Ciudad de la Laguna.
En este mes de julio se nos presentó la oportu nidad de salir con dos amigos que llegaron hace poco a la isla y que están asentados en el sur de Tenerife y no conocían esta parte; es por ello que los invitamos en distintos días, para enseñarles algunos lugares de la Zona Metro politana; digo algunos, porque en un día no se puede abarcar mucho. Foto en la fuente de la Plaza de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife.Aquí les pongo el recorrido que le propusimos a Angélica:
Plaza de España-Avenida de Anaga-Rambla de Santa Cruz-Parque Sanabria-Plaza de Weyler-Casco Histórico de La Laguna.
Recorrido por Santa Cruz de Tenerife
Si quieren ampliar sus conocimientos sobre la ciudad de Santa Cruz de Tenerife pueden ir a las siguientes páginas:
Angélica es una chica muy especial, muy parecida a nuestra hija Dunia en su linda forma de ser con todos y por ello disfru tamos tanto -junto a ella- de este paseo por la Zona Metropo litana de Tenerife. Foto de Dunia, nuestra hija; mi niña linda, con el uniforme del Banco donde trabaja.Y continua mos caminando por todo este paseo, para dirigirnos hacia la Plaza de España.
Pasamos frente a la Ermita de San Telmo, edificación del siglo XVI, donde nos detuvimos para que Angélica mirara el paisaje que se veía desde allí y antes de seguir posamos Eric y yo con ella frente a esta antigua ermita. Esta ermita fue patrocinada por el Gremio de Navegantes y en ella se destacan el artesonado mudéjar, el retablo renacentista y la portada de cantería negra.
Para ampliar más, les remito a la siguiente pág.:
Y seguimos por la calle paralela a la linea del tranvía. Por aquí hay que tener mucho cuidado, porque lo mismo puede venir un tranvía de La Laguna que otro venir del Intercam biador de Santa Cruz. Por esta zona nos hicimos una foto de espaldas al Museo de la Naturaleza y el Hombre, con Angélica que era nuestra anfitriona. Esta edificación fue antes, el Antiguo Hospital Civil de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife.Para conocer más de las actividades y contenido de este museo pueden ir a la pág. que a continuación les pongo:
Sobre la Iglesia de la Concepción pueden ampliar la información en la pág. siguiente:
Aquí les muestro una foto de la Iglesia de la Concep ción, donde se puede ver parte de la enorme plaza que la rodea.
Continuamos hacia la Plaza de España y nos sentamos en este banco para que
Santy nos tomara una foto con el monumento central de la plaza detrás, éste es "El Monumento a los Caídos". Se tuvo que agachar para que saliera completo, ya que es muy alto.
Aquí les remito a un vídeo; el que hicimos a nuestra llegada a esta inmensa y linda Plaza de Santa Cruz de Tenerife:
arquitec tura, Angélica se lo quería llevar consigo y por eso le sacamos una foto posando frente a él, para que así lo conserve como recuerdo de su visita a la isla de Tenerife, en este año 2011. En la foto no sale completo y por eso se les pongo esta otra foto, donde lo pueden ver en su totalidad.
En el siguiente enlace pueden ampliar sobre este Órgano de Gobierno de la isla de Tenerife.
Y en esta otra podemos ver las estatuas más de cerca. Ellas se encuen tran por delante del Monumen to a los Caídos.
Si les interesa alguna información sobre la Plaza de España la tienen en el siguiente enlace:
Y éste que le sigue trata sobre el Monumento a los Caídos de la Plaza de España:
Para saber más sobre esta compañía ir al enlace siguiente :
Y más allá nos encon tramos con un grupo de personas vestidos con los trajes típicos del Mago de Santa Cruz y como a ella le llamó la atención los trajes que vestían, quiso que le tomara una foto, posando delante de ellos y es ésta que ven aquí.Y pasamos luego por la Plaza de la Candelaria y le hicimos una foto a Angélica en esta antigua fuente.
Y en ésta otra, la Plaza de la Candelaria, con su Monumento al Triunfo de La Candelaria y más allá la Plaza de España con el Monumento a los Caídos.En el siguiente enlace información sobre el Monumento al Triunfo de La Candelaria; erigido en medio de la Plaza de la Candelaria.
Y regresa mos a la Plaza de España por la calle paralela a la Calle Castillo, que es la calle Bethen court Alfonso, antigua calle de San José; la cual le gustó mucho, por la gran cantidad de árboles que la adornan y por lo refrescante que es pasear por ella.vemos que la estaban llenando, su chorro estaba en su nivel más alto y pude sacarle a Ángela una foto con él de fondo.
Pero cuando cambié la configu ración de la cámara para tomar un vídeo, el chorro se esfumó como por arte de magia y solo puedo mostrarles el él, el movimiento del agua luego de apagado el chorro que llenó la fuente. La fuente es de mármol y tiene la forma de un gran lago. Ver el vídeo:
privilegio para Angélica poder presenciar este acto. En esta foto pueden ver el chorro desde otro ángulo. Esta foto es una vista preciosa de otro día, desde La Plaza de España y por lo bella se las muestro.
A continuación un enlace que les lleva a una página que habla de la fuente:
portada. Es la entrada que simula una gran puerta de arcadas y como ven en la foto, es impre sionante.
Le hice una foto a la entrada del Paseo de la Alameda del Duque de Santa Elena, desde el que se ven como fondo, las edifi caciones de la zona de La Plaza de España.Y luego seguimos por este paseo para dirigirnos hacia la zona del puerto; Ver el siguiente vídeo:
Y ésta es otra foto de este espacioso paseo.
Y aquí les pongo alguno de los pabello nes que hay dispersos en el lugar; donde uno de ellos funciona como Centro de Información Turística. Debajo de esta grande plaza hay una amplia área de aparcamientos.
En la siguiente página podrán conocer la historia de esta alameda:
Y en este enlace verán varios lugares de los alrededores de la Plaza de España:
Información sobre la historia del Puerto de Santa Cruz lo pueden ver en el siguiente enlace:
Le tomamos algunas fotos, desde el puerto, teniendo de fondo la Plaza de España y la ciudad de Santa Cruz. A lo lejos se ve el Cabildo. Les remito a el siguiente enlace para que vean el viaje que hicimos a la isla de Gran Canarias en éste.
Le hicimos esta foto a Angélica, en la zona del puerto, con las Montañas de Anaga detrás, allá a lo lejos y debajo, parte del puerto. Lo bello que tienen estas islas es el contraste entre montañas, mar y zonas urbanas.Y nosotros posamos también en esta zona.
Seguimos después por todo el paseo, disfru tando de la compañía de Angélica, ella estaba muy impre sionada con las bellas vistas, que se observan desde esta parte del puerto hacia la zona montañosa, como esta presente en la foto que Eric tomó con su cámara, cuando íbamos caminando por el paseo.
padres, la que utilizó para hacer un vídeo con sus fotos, en ella les va narrando como la está pasando junto a nosotros y todo lo que ha podido ver y disfrutar.
A continuación les pongo el vídeo que Santy editó:
Y antes de continuar por este paseo, nos detuvimos a tomar éste vídeo; el que les pongo a continuación. Desde la zona del puerto, donde se ve la Avenida de Anaga y el Puerto que está en obras.
Caminando, un poco más allá, en frente y al otro lado de la Avenida de Anaga se ve el costado del Museo Militar Regional de Canarias (Fuerte de Almeyda, Antiguo Cuartel de Almeyda); al que le tomé una foto. Éste ocupa un área bastante extensa y es una gran finca urbana.En los siguientes enlaces podrán ver fotos y la descripción e historia de este enorme museo:
Para más información al respecto, que ha sido tema de polémica les remito al siguiente enlace:
Y aquí otra foto de pose con Santy; el que pidió un zumo de piña. Estábamos esperando que nos sirvieran.
Para más información ir al siguiente enlace:
arbolada más grande de Canarias. Antigua mente se le llamó el Camino de los Coches, luego pasó a ser Rambla del 11 de febrero; cuando la proclama ción de la República. Después en 1936, tomó el nombre de La Rambla del General Franco y actualmente desde el 2008; La Rambla de Santa Cruz.
esculturas. Esta que ven en la foto se le llama, "Ejecutores y Ejecutados" y es una obra escultórica del catalán Xavier Corberó, realizada en el año 1973 en poliester y hormigón.
Y además cuenta también con espacios lúdicos y con aparatos de recreación para los niños.
Y por ella seguimos haciendo fotos y disfru tando de sus alrede dores. Aquí ven uno de los estancos que se encuentran a lo largo de este paseo.
Y aquí ven a Angélica; la que estaba contenta por todo lo que estaba viviendo, le hicimos una foto posando muy cerca del Hotel Mencey.
En los siguientes enlaces pueden obtener
información sobre este hotel que está en obras actualmente.
Ver el vídeo que le hicimos a Angélica, frente al Parque García Sanabria:
Nos dirigimos por la rambla a este parque; el que le queríamos mostrar por lo bello y amplio que es. Santy le estuvo explicando a Angélica que este parque urbano es el de mayor tamaño de Santa Cruz y de todas las Islas Canarias. Antes de entrar le hicimos esta foto en el paseo de la Rambla.El Parque de la Gran ja, es junto al Sanabria uno de los parque públicos más impor tantes de la ciudad.
El Parque García Sanabria constituye los
pulmones de esta ciudad; en donde hay plantas de todos los países. Para recorrerlo en su totalidad hay que disponer de horas. Se está muy bien debajo de estos frondosos árboles. Esta foto fue tomada desde arriba.
Ver el siguiente vídeo:
Debajo de cada una de las plantas está señalizado su nombre científico y el lugar de donde procede.
Y como pueden ver en la foto hasta hay escritura para la lectura en Braille, para que los defi cientes visuales puedan leer, utilizando el sentido del tacto.
Pero para recorrerlo todo hay que disponer de mucho tiempo y nosotros como el itinerario era muy amplio para un día, no disponí amos de mucho, así que le hicimos algunas fotos a Angélica, como esta que ven aquí y otras más, en algunos de los lugares más bonitos.Y en la fuente principal también posó. Como ven es muy alta y es difícil obtenerla completa.
Mientras Santy le hacía la foto yo le tomé este vídeo:
Y le hicimos fotos, en algunos lugares en los que ella quiso posar. En esta la vemos junto a un bosque de bambú. A ella le gustan mucho las plantas.En esta foto, Angélica posando en otra de las tantas áreas que hay allí, para disfrutar y llevarse de recuerdo.
Y en esta otra, Angélica y Yo posando en el
mismo lugar, con el guapísimo Eric.
Y ahora nos tocó la pose a nosotros y Angélica nos hizo la foto.
Continua mos caminando y por una de las calles nos encon tramos con el busto de Doña Leonor Pérez, tinerfeña de nacimiento y madre de José Martí, cubano, literato, poeta, intelectual y Héroe Nacional de Cuba.
Y nos acercamos para leer la tarja y Angélica quiso posar junto a ella, entonces Santy le hizo esta foto.
Antes de retirarnos la llevamos a uno de los lugares del parque que a nosotros nos gusta más. Es un lago; el que se estaba llenando. En sus alrede dores, en estos momentos, había un grupo haciendo ejercicios. Estas actividades deportivas y de ocio son muy frecuentes en este parque, principalmente con niños y también con personas de la tercera edad.En los siguientes enlaces tienen más información sobre este hermoso parque:
Y por suerte ella tiene la misma concep ción mía, de que una foto es la constancia de haber estado en el lugar; así que, en este recorrido, manos a la obra, me di gusto haciéndole fotos y así también ustedes disfrutan también de estos preciosos lugares. En la foto parte del parque y el edificio del Palacio de la Capitanía General de Canarias.Ampliar información en el siguiente enlace:
Para conocer el recorrido que hace el tranvía por la Zona Metropolitana de Tenerife ir al siguiente vídeo:
Aquí les pongo un vídeo; en el que, mientras esperamos el tranvía, hice una toma de los alrededores de la parada de la Plaza Weyler:
versitaria de La Laguna. Aquí vamos sentadas en los cómodos asientos del tranvía.
Aquí tienen un vídeo, que hice en el trayecto desde el Hospital Universitario hacia La Laguna:
En el otro trayecto, ver el vídeo siguiente:
Y a continuación hacia la Avenida de La Trinidad:
Para mayor conocimiento sobre la Universidad de Tenerife ir a la página siguiente:
Y para conocer diferentes aspectos del Municipio de La Laguna ver el enlace que a continuación les indico:
Y llegamos a la Avenida de la Trinidad y al bajar le hicimos esta foto a Angélica, junto al Tranvía.
Y después hice este vídeo:
Y entramos por la calle de La Carrera, hoy Obispo Rey Redondo y le íbamos explicando a Angélica las caracte rísticas de las casas antiguas de La Laguna en que priman las ventanas grandes y rectangulares.En la página siguiente pueden ver información sobre el Casco Histórico de la Laguna.
Al final de esta página una multimedia sobre la ciudad de La Laguna.
http://www.webtenerifeuk.co.uk/Actividades/Rutas-y-excursiones/Imprescindibles/La+Laguna.htm?Lang=es
Otras cosas interesantes de la Laguna como ciudad monumento:
Luego nos dirigimos a la Casa de los Capitanes, o casa del Capitán Albarado Bracamon tes; él que la construyó entre el 1624 y 1631, o sea en el siglo XVII. En aquella época era el Capitán General de Tenerife. Allí le explicamos las características de todas las casa antiguas de La Laguna, que tienen como factor común, el patio central con la fuente y los balcones de madera del segundo piso que lo rodean, le hicimos algunas fotos para que le quedara como recuerdo.Ver el siguiente enlace:
Y entonces, cámara en mano y rápido...aproveche la ocasión para tomar este vídeo:
Ver la siguiente página sobre la Casa de los Capitanes de La Laguna y donde pueden documentarse además, sobre los diferentes monumentos del Casco Histórico de la ciudad.
queríamos hacer con ella por el Casco.
A continuación está la Casa de la Alhóndiga, que es una dependencia del Ayuntamiento de La Laguna, ver foto en el enlace siguiente:
Le sigue la Casa del Corregidor, otra de las Casas Consistoriales, del siglo XVI y en la que se encuentra el Escudo de Armas de Carlos III, su fachada es neoclásica, aquí de color rosado.
Ver los siguientes enlaces:
El próximo punto fue La Plaza del Adelantado, con su fuente central y hacia allí nos dirigimos, es aquella que ven allá al final de la calle.Y pueden ver en los enlaces siguiente, información sobre la Plaza del Adelantado, sobre las casas antiguas de la ciudad de La Laguna y algunas vistas de la Plaza:
E hicimos algunas fotos en la fuente central de La Plaza del Adelantado. Aquí pueden ver a Angélica posando junto a esta bella fuente.
Y luego nos tocó a nosotros posar para la cámara de Angélica. En esta plaza priman los laureles de la india y en esta foto, como es tomada más de cerca se pueden observar bien los detalles de la fuente.Ver los siguientes enlaces, para más información sobre el hotel

Antes de marcharnos de la plaza Angélica posó debajo de un Drago; árbol muy bello y propio de la isla de Tenerife.
Al retirarnos de la Plaza del Adelantado, nos dirigimos al Palacio de Nava, nos detuvimos a tomar una foto de una placa que se encuentra en la pared y que describe la función de éste, en esa época ancestral.
Seguimos por toda esa calle hasta llegar a la Plaza del Cristo, muy amplia y donde se encuentra la Capilla, donde radica el Santísimo Cristo de La Laguna. Le hicimos esta foto a Angélica en esta inmensa plaza. El Real Santuario está al final.En esta foto la entrada al Real Santuario del Cristo de La laguna.
Y en esta otra, la fachada del Real Santuario del Cristo de La Laguna.
Para más información ir a la siguiente pág:
Ya de retirada, para conti nuar el re corrido, posamos en medio de la Plaza con Angélica. Santy nos tomó esta foto.Ampliar información sobre la Plaza del Cristo en la siguiente página:
Y sobre el Cristo de La Laguna aquí:
Llegamos a la calle San Agustín, que como las del Casco Histórico es adoquinada y peatonal y transitan do por ella pasamos por frente al Obispado; un edificio emblemá tico e imponente por su arquitec tura. En la foto a la derecha el edificio gris.
En el enlace siguiente pueden encontrar información sobre la Casa Salazar, que es la que ocupa el Obispado de Tenerife:
Para conocer la historia de la Diósesis Nivariense, ir al los siguientes enlaces:
Como estaba abierto, entramos a ver el patio central, también con iguales caracterís ticas que la Casa de los Capitanes vista anteriormente: la fuente central y los balcones de madera del piso segundo, pero más espacioso, aquí le tomamos fotos.
Y ésta es otra vista del mismo patio central del Obispado; el que fue la antigua Casa Salazar de mediados del siglo XVII, al estilo del Barroco Canario y con elementos manieristas y neoclásicos. También constituye un Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.En la página siguiente podrás acceder a más información, sobre todo lo que oferta la Librería Diocesana, en la ciudad de La laguna.
Seguimos por toda la calle y tomamos fotos del Instituto Cabrera Pinto. Esta escuela, que hoy es un Instituto de Segunda Enseñanza, fue en su momento y funcionó como la primera Universidad de La laguna. Actualmente además, tiene 4 museos abiertos al público recientemente.Ir a las páginas siguientes para más información:
Regresa mos hacia atrás para ir hacia la zona de La Catedral que está en obras y pasamos primero por la Plaza de los Patos, donde Angélica posó junto a la fuente.
Después nos enca minamos por esta calle hasta la calle de La Carrera.
Y Eric posó con Angé lica y Santy en la esquina del parque de la Catedral, que como ven, está en obras por el gran deterioro que presenta esta antigua edificación..
Y ahora le tocó hacer de fotógrafo a Eric, en este mismo lugar.
Y aquí les pongo una foto de La Catedral, tomada en otra ocasión, para que vean lo bello de su arquitec tura y estilo.
Información sobre la catedral de la Laguna en el enlace que les pongo a continuación:
Para obtener información sobre el Teatro Leal de La Laguna, entrar en el enlace siguiente:
Y entonces.. entramos por esa puerta al patio central del Hotel; el que está lleno de mesas, con sus sombri llas respec tivas. Se ve hermoso este lugar y da gusto sentarse allí. Este hotel se encuentra en pleno Casco Antiguo de la Ciudad de la Laguna.En esta otra foto vemos la recepción. Se percibe mucho orden y buenas vibraciones en toda esta área.
Allí nos sentamos en una de las mesas, ésta estaba un poco apartada, pero se divisaba todo el patio y los alrededo res desde ella. La Chica vino a atendernos y le pedimos unos zumos y refrescos. Aquí tienen a Angélica junto a Santy y a Eric degustando el rico refrigerio.
Y estos instantes nos permitie ron, el merecido descanso por lo que habíamos caminado durante toda la mañana y mediodía. Desde la mesa donde estábamos tomé esta foto.permiso de la chica que funcionaba como
camarera en ese momento. Aquí estamos posando en uno de los sofás que están en el área de comedor.
En esta otra posó en uno de los bonitos espejos que adornan el local.
Al final nuestra pose en una de las plantas del patio, cercana a la recepción; ahí se nos ve felices por el día tan lindo que estábamos pasando junto a Angélica.Y ya cuando nos íbamos hice esta última foto del patio central del hotel, allí en el fondo un área de comedor.
Para más información sobre el hotel aguere ir a la página siguiente:
Salimos a la calle La Carrera de nuevo y nos hicimos fotos en esta fuente que está en la Plaza de La Concep ción, primero Angélica, porque le gustó el lugar y allí posó, ella es muy espontánea y natural para las poses.
Y después posamos Eric y yo. Santy nos hizo la foto. Allá al fondo pueden ver una casa típica al estilo canario, con los ventanales rectangulares y el típico balcón.
Y toda esta parte que ven, más o menos, desde el Hotel Aguere y hasta los alrededores de La Plaza de La Concep ción, fue el asenta miento de la primera población de la Laguna, que funcionó como capital de Tenerife en esa época, desde los inicios hasta siglos después; en que se trasladó la capitalidad para la ciudad de Santa Cruz.Ir a la siguiente pág para conocer la historia de la Iglesia de la Concepción:
En horario de mañana y hasta las 14 horas, los turistas pueden subir por una escaleras que tiene esta torre, hasta ascender a una altura deter minada, desde donde se pueden obtener vistas y fotos impre sionantes de toda la ciudad de La Laguna y sus alre dedores. En la foto se puede ver la Mesamota a lo lejos y La Vega Lagunera.
Y en esta otra foto Angélica posando frente a la Casa del Adelantado; la que toda vía se conserva y se encuentra situada por detrás de la iglesia. ahí la ven más de cerca.Y entonces seguimos por la calle de atrás de la iglesia, para caminar por la otra plaza, La PLaza del Doctor Olivera; remodelada hace poco tiempo. Le hicimos esta foto a Angélica con el costado de la iglesia detrás, para luego seguir por la plaza hacia un estanco, que hay en ella, para ver si encontraban una revista de tejido, para comprársela a la mamá; a la que le gusta bordar.
Y ahora, esta foto para que vean todo el trabajo y la incomo didad que lleva una obra, pero también la satisfacción que da cuando ya está terminada y la podemos disfrutar, como verán a continuación.
En el siguiente vídeo pueden ver los alrededores de la Iglesia de la concepción por su otro costado y los bares con sus mesas al aire libre para un mayor disfrute, en este tiempo de verano. Aquí pueden ver como ha quedado esta plaza actualmente y lo amplia y cómoda que está para pasear y recrearse, tanto para niños como para mayores:
Estas fotos y estos vídeos que verán a continuación son de otro día, por esta misma zona de la Plaza del Doctor olivera; en que fuimos a La Laguna y nos tomamos un cortado en el "Bar Pedro". Desde la mesa filmé este vídeo. ¡¡que lo disfruten!!:
Allí conocimos a unos turistas que estaban dis frutando también de su merienda, en una de estas mesas al aire libre, que se encuentran fuera de los bares que rodean esta plaza y que le dan un toque romántico al lugar e invitan al transeunte, al turista o al visitante a sentarse, para degustar algo que le apetezca, a la vez que, disfrutando de un entorno muy agradable. Aquí estamos Santy y yo posando con ellos, que son oriundos de Sevilla, muy amables, amistosos y abiertos a la conversación. Ellos con mucho agrado aceptaron nuestra invitación para esta foto colectiva.
Y además nos contaron que estaban hospedados en un hotel del Puerto de la Cruz y ese día lo habían dedicado a visitar La Ciudad de La Laguna.
No habían visitado la isla de Tenerife anterior mente, pero como hay muy buen transporte urbano en esta isla y muchos centros de infor mación turística en todos los lugares, el turista se pueden desplazar con facilidad hacia los demás pueblos y ciudades, por sí mismos. Estas mesas pertenecen al "Bar Pedro", donde nos atendió un camarero muy amable.Luego nos pusimos a conversar sobre Sevilla y nos instaron, a que la visitáramos por lo interesante de la ciudad, de sus construcciones y sus costumbres, así como de la amabilidad de sus paisanos. Aquí les pongo un vídeo donde quedó gravada la conversación:
Amigos, un saludo desde Senderos Canarios y desde la milenaria Iglesia de La Concep ción de La Laguna, Tenerife. Les damos las gracias por permitirnos posar junto a ustedes y publicar las fotos y vídeos en conjunto. Nuestro afecto más sincero. Santiago, Berenice y Eric.
Y cogimos la Avenida de La Trinidad y llegamos al barrio del Padre Anchieta, cerca de la estación de guagua y allí le hicimos una foto a Angélica, con la rotonda y la estatua del Padre Anchieta detrás.
Seguimos para la estación de la guagua, donde cogimos la ruta 014 de TITSA; la que nos llevó hasta la casa, donde ya tenía el almuerzo preparado.
Y luego a las 17:20 h salimos para coger la guagua de nuevo, esta vez la 026, que sale de cerca de la casa y que nos llevó hasta la estación de Guagua de Santa Cruz, donde Angélica tenía que tomar de nuevo la ruta 110, rumbo a Los Cristianos. Y aquí la foto de despedida que nos hizo Eric.No se lo pierdan..
¡¡Vale la pena!!...
E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com























No comments:
Post a Comment