
El día 10 de marzo fue mi cumpleaños y es por eso que quise que fuera muy especial y para mejor regalo, coincidió con la celebración de los carnavales chicharreros, que de por sí ya tienen buena fama, comparado con el de Brasil, que es mucho decir...
Y decidimos que comerí amos en un restauran te de por esa zona, pero que debíamos salir con tiempo suficiente para hacer unas fotos de esa parte tan linda, que recoge el área del núcleo de Santa Cruz.O si es el propio mar, que se ve a lo lejos, con los barcos atracados en el puerto.
O si son las edifica ciones y los bares y restauran tes con sus mesas afuera cubiertas con toldos, lo que hace que este lugar tan pintoresco y romántico invite al paseo y al disfrute.
Santa Cruz es la capital de Tenerife; isla que a su vez es una de las capitales del Archipié lago Canario, es por ésto que tiene una vida muy intensa en cuanto a lo administra tivo, lo social, lo cultural y lo político.latinoamericano, antes, por la emigración de los canarios hacia esas regiones y ahora por la misma razón pero a la inversa.
Y el 9 de febrero de 1879 Don Valeriano Weyler (Hijo Adoptivo y Marqués de Tenerife) inició las obras del Palacio de La Capitanía General de Canarias y la plaza toma el nombre actual de Plaza Weyler.
Y tomamos la calle Castillo, que actual mente es una calle comercial por excelencia y que antaño el 25 de julio del año 1875 inició su prolongación hasta esta plaza, entonces plaza del hospital.
Y además de los tantos estable cimientos y tiendas de todo tipo, cuenta con bares, cafeterías, hoteles y restauran tes con terrazas al aire libre; lo que la hace muy acogedora a los visitantes que la prefieran para pasear y sentarse a degustar algo en alguno de sus bares que hay a lo largo de la calle. Por ella nos dirigimos directo a la Plaza de España, que es aquella que ven al final.Los remito a la siguiente página para que vean un viaje que hicimos nosotros a la isla de Las Palmas de Gran Canarias, que describe el viaje en el barco y desde donde se ven paisajes impresionantes de la ciudad de Santa Cruz.
Tienen la oportu nidad de hacer buenas compras en sus estable cimientos -porque abundan las tiendas, donde pueden encontrar algunos regalos y souvenir para llevar a familiares y amistades, como un recuerdo de esta hermosa isla.
Y pueden pasear por sus calles, recorrer sus museos o simple mente buscar un buen restauran te o un bar donde degustar los diferentes platos que ofertan, tanto típicos como de otras naciona lidades.
Y a conti nuación hacia el mar, se encuentra la Plaza de España, que terminó su remodela ción y se inauguró el 24 de julio del 2008 a las 21: h junto con la Plaza de la Candelaria y la Alameda del Duque de Santa Elena; espacios remodelados también. En esta inauguración participó también junto a la plana mayor del Cabildo y del Ayuntamiento de Santa Cruz, uno de los arquitectos que diseñaron el proyecto, el suizo Jacques Herzog.
Y enfrente de la Plaza de España podemos ver la imponente edificación del Cabildo Insular, que se hiergue majestuoso hacia el cielo azul tinerfeño.
Y otro de los componen tes importan tes de la Plaza de España lo es un inmenso lago de agua -de estilo vanguardista- cuyo chorro alcanza unos 30 m de altura. Muchos santacruceros a la hora en que llenan el lago se sientan a ver este hermoso espectáculo.
Se pueden ver además varios pabello nes a la orilla del lago formados como pequeñas colinas, armonizan do con su entorno y con los gigantes cos Montes de Anaga que se ven a lo lejos en el horizonte; pudiéndose tomar vistas preciosas e impresionantes para el turista que la ve por primera vez.Uno de estos pabellones funciona como Centro turístico de Informa ción.
Y donde nos podemos orientar sobe los lugares de interés para visitar y también obtenemos mapas turísticos y folletos de publicidad de los diferentes sectores del turismo de Tenerife.
Un poco más lejos podemos ver el pórtico; una puerta simbólica -muy vistosa- que da entrada a la Alameda del Duque de Santa Elena, construida en el año de 1787.Cuando pasas al otro lado de la puerta te encuentras con un espacio especta cular, lleno de árboles.
Y con un área para la recreación de los niños, junto a bancos para el descanso y el relax.
Esta nueva fase de la Plaza de España que vemos hoy, es la primera fase de la transfor mación estética y urbanística de la ciudad de Santa Cruz -impulsada por Miguel Serolo- de cuatro fases o ámbitos de actuación.
Llegamos a la Plaza de España a las 11:10 h, pues habíamos tomado el tranvía a las 10:05 h y desde que nos baja mos en la parada de la Plaza Weyler y caminamos hasta allí, la demora fue más o menos de una hora. Aquí ven un kiosco, donde se pueden comprar periódicos, revistas, golosinas, etc..
En toda esta faena nos dieron las 12:40 h, estábamos relajados y disfrutan do sin apuros, porque pensá bamos almorzar cerca de allí y por eso no nos dimos cuenta de que el tiempo había transcurrido y que ya era hora de despedirnos de este bonito entorno. Foto al costado de la Plaza de España.
Ya de camino al restauran te, comenzó a lloviznar y tuvimos que sacar el paraguas, Eric nos tomó esta instantá nea.
Y esta vez nosotros optamos por la comida oriental y por eso ya a las 12:50 h, hora en que sentíamos hambree.. nos dirigimos hacia la zona histórica de los alrededores de la Iglesia de la Concepción, del barrio del mismo nombre y que es el más antiguo de la ciudad, con sus calles adoquinadas. Este barrio concentra numerosos restaurantes y terrazas, donde se puede degustar la gastronomía isleña.
Llegamos a la puerta y a un lado de la entrada vimos el precio en un cartel, nos pareció muy bien y entramos, hay que subir al segundo piso que es donde está el restaurante.
Y debajo está la recepción a la derecha, donde se paga y a la izquierda la cocina; en la cual elaboran los platos, todo muy limpio y organiza do, lo que se ve a través de los cristales que separan la cocina del pasillo que da a las escaleras.
La comida del menú la suben los empleados, desde la cocina, para el buffet arriba, el que mantienen constante mente lleno.
A primera vista nos resultó acogedor, tanto por el orden como por la limpieza y luego nos cautivó más, por el trato de sus empleados, que es maravilloso y muy amable.
Nos instruye ron, porque se lo pedimos a uno de los chicos que ahí trabajan, en cómo era más o menos el orden en que nos podíamos servir nosotros mismos y en la comida de cada departamento ¡que a decir verdad! era muy variada.
En esta foto con Santy, degustan do las ensaladas, muy ricas por cierto, pero otra vez se me paso la mano ja ja jaaa...
En ésta vemos a Eric con los palitos chinos que no sabía que hacer con ellos; ni yo tampoco.. al final optamos por los cubiertos tradicionales..
Y luego llegó un grupo grande; por lo que pegaron algunas mesas para que todos almorzaran juntos y así se sintieran más en familia.Desde la mesa tomé este vídeo del lugar para que se lleven una idea del interior del restaurante.
Y después del postre el corta dito, el que nos gusta a nosotros tres, es el que le llaman desca feinado leche y leche; éste tiene leche condensada y de vaca. En realidad el que es en vaso más grande, como éste le llaman barraquito.
Y por último posé con Eric, uno de mis tres tesoros, que a falta de Alec y de Dunita que están lejos, él fue el represen tante de sus hermanos junto a mi, en este día especial de mi vida.
Me puse el abrigo porque ya nos íbamos, teníamos que bajar a pagar la cuenta y antes, Eric nos tomó esta instantá nea.Y al fin después de un grato estar en este res taurante, bajamos las escaleras y nos dirigi mos a la recepción a pagar para irnos de regreso a casa. En la puerta de salida posamos Eric y yo.
Y tomamos por esta calle buscando la parada del tranvía, como ven estaba bastante húmeda, había acabado de llover.
Y luego en la calle buscando la parada del tranvía posé sola, con el tranvía al fondo, me estaba dando gusto este día hacién dome fotos ¡y a mi que me encantan!, ja ja jaaa.. por suerte ya había escampado...
Aquí les pongo una foto donde se ven las dos lineas del tranvía, una en dirección a Santa Cruz y la otra en sentido contrario hacia La Laguna; éste es el tramo que va llegando a la parada de La Fundación, que es la parada en que lo tenemos que coger nosotros para regresar a La Cuesta.En esta otra me ven posando con Santy de nuevo, felices dándole gracias a Dios por estar juntos en este día tan significativo para mi.
Y esta foto de Eric no podía faltar, alegre y feliz con la barriguita llena, ja ja ajaaa....
Ya aquí en la parada del tranvía, la de La Fundación, que está situada frente a la Iglesia de La Concep ción. En ella ven los tipos de paradas; las que son todas iguales a lo largo de todo el recorrido y ese espacio amarillo en el suelo es el indicador de hasta donde podemos estar parados.
Y Eric nos tomó otra a nosotros. Hicimos trasbordo de nuevo en el Hospital Universita rio, para coger el que viene de Tinser (barrio que queda a un lado de Taco) y que va para la zona de La Cuesta, otro de los barrios de La Laguna, el que pega a Santa Cruz.
Al llegar a la casa me saqué el abrigo y le dije a Santy que me tomara esta instantá nea, a mi sola, para que me quedara como recuerdo especial de mi 60 aniversario, en este año 2011.
Y luego en ésta área de la casa, en que casi siempre nos hacemos las fotos, a la que yo le llamo el estudio, me hice ésta con Eric.Por la noche seguí de cumpleaños, porque Kemell mi sobrino venía a cenar con nosotros; esta parte la verán en el vídeo que les pongo a continuación
Y ya es hora de despedir nos, espe ramos hayan disfutado del paseo, de las fotos y vistas que les brin damos tanto como nosotros y ojalá les estimulen a conocer esta maravillosa isla de Tenerife que tantas lindas sorpresas les puede deparar...Un abrazo y hasta la próxima..
No se lo pierdan ¡¡Vale la pena!!
Santiago y Berenice
Fuentes: J.A.Padrón Albornoz, "Santa Cruz a la Sombra de Anaga"Ingráfica S.A.L.Simón Bolivar, 20, Santa Cruz de Tenerife, 1994.
"Tenerife, una isla para disfrutar", Viajar. Cuaderno Especial. www.webtenerife.com
"Más Cerca del Mar", Revista El Guanche de septiembre de 2008.
Vídeos: Edición Santiago Silva.
E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com



No comments:
Post a Comment