Antes de comenzar con la des cripción de este sen dero, nos damos la bienve nida de nuevo al sendero ya que hacía alrededor de más de un año que no salíamos por cuestiones ajenas a nuestra voluntad. Foto: Nelson Tamayo.
Y bueno, ya estamos de nuevo en forma y aquí listos para seguir recorrien do los cami nos de es tas islas, que por el entorno que los rodea deleitan al que los transita. Saludos a todos ya estamos listos para compartir nuestras fotos y experiencias. Foto: Nelson Tamayo.mos solo los tres; Santiago, Eric y Yo, los que salíamos a caminar por estos montes. En esta ocasión se sumaron Nelson, Pili y Alejandro, que otras veces ya habíamos salido juntos y además otros tres nuevos con el grupo; Alfredo, Alfredito y Magaly, a los que instamos a que sigan par ticipando con nosotros. Foto: Eric Silva.
El sábado 2 de julio de 2011 sali mos de la casa a las 08:20 de la mañana, para es perar en la esquina a Alfredo, Al fredito y Magaly que nos recogieron en su coche para irnos juntos a la casa de Nelson, Pili y Alejandro, a La Laguna. Foto: Santiago Silva.Les remito al siguiente vídeo para que vean el comienzo de la actividad senderista, en esta ocasión.
modados cada uno en su asiento y disfrutando del recorri do que hace la gua gua por den tro del Mon te de Las Mercedes. Foto: Bere.
En este vídeo, pueden ver el recorrido de la guagua, por la carretera que atravieza el Monte de Las Mercedes, que pertenece al municipio de La Laguna y donde pueden apreciar las continuas curvas que hay y lo peligroso y el cuidado que hay que tener para conducir por ella.
Aquí pueden ver un vídeo del grupo, a su llegada:
Aquí les muestro una foto que le hice a la Ermita de la Virgen del Car men, que se encuen tra en este lugar. Foto: Bere.
Pueden ampliar sobre esta ermita en el enlace siguiente:
El restauran te está ce rrado este mes, aquí una foto para que vean su fachada. Foto: Bere.
Y nos diri gimos lue go al Cen tro de Vi sitantes, situado en La Cruz del Carmen. A quí posa mos Santy y Yo para la cámara de Eric. Foto: Eric.En este vídeo pueden ver su fachada y la puerta de entrada, así como algunos turistas saliendo por ella:
Esta otra foto mues tra algunas caracterís ticas de este Parque Rural. Foto: Bere.
Y aquí pueden leer una bellí sima poesía, inspirada en el Parque Rural de Anaga y en sus pue blos. Foto: Bere.
A continuación el vídeo:
Las papas no pueden faltar en la gastrono mía isleña. Foto: Bere.
Ni tampoco el ñame, que gusta mucho al canario. Foto: Bere.
También se expone a quí el car bón ve getal. Foto: Bere.
Y la roca basáltica la pueden ver en esta foto. Foto: Bere
Sobre la fauna vemos aquí aves y peces. Foto: Bere.
Para ampliar sobre el Centro de Visitantes ver la pág que a continuación les pongo:
En esta fo to tienen el restauran te más de cerca. Foto: Bere.
Y después nos diri gimos a las 10:50 h hacia la en trada del sendero seña lizado para Llano de los Viejos. Foto: Bere.
Para ampliar sobre cuestiones históricas de este sendero les remito a la siguiente pág:
A continuación les remito al vídeo, donde se recoge parte del inicio de la salida al sendero, desde La Cruz del Carmen.
Foto: Eric Silva.
Y también Alfredo y Magaly posaron en él para mi cámara. Foto Bere.
Y antes de seguir el sendero Nelson le tomó una foto a Magaly, en lo alto del puente que nos encontramos por el camino: Foto Nelson Tamayo.
En esta foto vemos a Pili, posando entre los árboles para la cámara de Nelson Foto: Nelson Tamayo.
Y aquí el fo llaje de es te bosque antiquí simo de la Laurisilva. Foto: Nel son Tama yo.
Y continua mos el ca mino hasta Llano de los Loros, don de hay también un mirador; des de el que se pueden dis frutar de hermosas vistas. Foto: BereEn la foto, Pili y Ma galy posan do en el Mirador. Foto: Nel son Ta mayo.
En esta foto se puede ob servar, la presa de Tahodio. Foto: Bere.
Y aquí otra de las her mosas vis tas que se pueden to mar desde el Mira dor de Llano de los Loros. Foto: Nelson Tamayo.
El nombre se debe a que crecían allí en esa área, lau reles o "loros", además de que en esta zona se pue den ver también gran des can tidades de brezo, del que antigua mente se obtenía carbón, son muchos los turistas que hacen este sendero día a día. Foto: Bere.De esta parte del sendero les pongo este vídeo que hizo Santy; el cual describe muy bien. Como pueden ver el terreno es irregular y hay que tener mucho cuidado al caminar:
Estando allí en el camino, vimos aparecer de pronto unos ciclistas, ellos iban subiendo para La Cruz del Carmen y nosotros bajando para la carretera. Como no es habitual ver ciclistas en un sendero, cámara en mano y rápido, le tomé este vídeo:
Y luego se guimos el camino ha cia la carre tera, para cru zarla y seguir ba jando por el sendero que va a Llano de los Viejos. Ya a lo lejos, entre los árboles se veía el asadero y posando en esta foto pueden ver a nuestros amigos Alfredo y Magaly. Foto: Bere.tomar un poco de fresco debajo de estos árboles. Foto: Nelson Tamayo.
En esta foto se puede ver el creci miento lateral de una de las ramas de este árbol, hacia la cañada ocasional que corre en tiempo de la primavera; lo que le da al paisaje un toque espectacular. Foto: Nelson Tamayo.En esta fo to, Santy tomando un vídeo del
asadero Llano de los Viejos y sus alrededo res. Foto: Bere.
Y a continuación pueden ver el vídeo:
Esta área recreativa estaba llena de perso nas, que al parecer estaban celebrando un cumple años, por que se en contraba engalanada como para una fiesta. Foto: Bere.
Y los fogo nes humean do y las me sas llenas, con niños, jóvenes y mayores compartien do, jugan do y degus tando de la comida que estaban ha ciendo. Foto: Bere.Ver el vídeo:
Es un lugar muy tran quilo y fresco, pre
dominando los grandes árboles de La Lauri silva. Foto: Bere.
En conjunto con helechos, musgos y líquenes, que se desarrollan a sus anchas por la humedad que prevalece en este tipo de ecosistema. Foto: Nelson Tamayo.
Para más información sobre este lugar recreativo, natural pueden ir a la siguiente página:
Y antes de bajar por el sendero que va a Las Mercedes, todavía en Llano de los Viejos, Nelson nos hizo esta foto, que con este bello fondo parece toda una postal. Al fondo pueden ver el precioso bosque de La Laurisilva. Foto: Nelson Tamayo.
A las 12:10 h seguimos bajando por el camino señalizado para Las Mercedes, en esta foto, nues tros amigos y compañe ros de sen dero; Nelson y Pili posando por delante de la señalización. Foto: Nelson Tamayo.
Y aquí otra foto, en la que se pue de apreciar un pequeño desnivel en el terreno que forma el sendero. Foto: Nel son Tama yo.
Y un poco más ade lante, pasan do por este puente de madera, Santy nos hizo esta foto a Eric y a Mi. En estos te rrenos cuando el desnivel es muy grande, se suele hacer esta construcción para salvar el sendero. Foto: Bere.
Y otra vista que me gus tó mucho es esta que hizo Nel son, la que les pongo aquí. Gracias a Nelson y su cámara han visto mu cho de este bello paisaje, porque a mi cámara se le gastó la batería casi desde los inicios y se me quedó la otra, así que me hu biese sido imposible sacar tantas fotos como las que les he puesto a ustedes en esta entrada. Gracias amigo por tu colaboración. Es muy común en estos bosques en que la iluminación no es directa, el ver los troncos de los árboles crecer en forma horizontal; ya que van buscando la luz del sol.
Y un poco más allá de este puen te, encon tramos una pequeña explanada entre los árboles y allí planta mos el campa mento de descanso. Foto: Bere.
Y extendi mos dos manteles en el suelo, en uno pusi mos los alimentos que llevába mos todos, para com partirlos y algunos nos sentamos sobre del otro y los demás sobre un tronco que estaba a orilla del camino. Foto: Bere.Aquí les remito a este vídeo donde verán en directo la actividad en la hora del descanso en medio de este bello espacio natural:
Y para terminar con las fotos de los participan tes de la excursión, la nuestra, en la hora de la comida, aquí nos pescó a los tres. Buena foto Nelson. Foto: Nelson Tamayo.
Y todos conversa mos un rato, sentados, al frescor de los grandes árboles, mientras Nelson seguía tomando fotos a diestra y siniestra, con su buena cámara. ¡Se siente tal paz en estos lugares!, que da deseos de permanecer allí, eternamente. Foto: Nelson Tamayo.
Y como a las 12:55 h Alfredo dio la voz de partida; ¡Arriba a recoger el campamen tooo! y todos le obedeci mos y pusimos los desperdi cios en una bolsa para llevarlas y tirarlas en el primer contenedor que encontrá ramos, pues siempre hay que dejar todo en orden, luego de comer a la orilla de alguno de los senderos. Foto: Nelson Tamayo.
Y antes de partir para la carrete ra, Nelson le tomó una foto a Pili, aquí muy pensativa.. ¿sería por la larga caminata que nos esperaba?..... Foto: Nelson Tamayo.Y la despe dida, una foto de los alrededo res. Foto: Nelson Ta mayo.
Y seguimos el camino por este sendero, hasta la carretera TF- 12. Foto: Bere.
Y para que vean el grupo en acción les pongo el siguiente vídeo:
La carre tera T-12, al igual que todas las carreteras que borde an la man taña, son muy estre chas y con curvas muy pronuncia das. Foto: Bere.
Y por ésto hay que andar por la orilla, con mucho cuidado al desplazar nos por ella y debido a la alta pe ligrosidad hay que estar siem pre atentos a los coches que circulaban por ella, e ir de frente a los coches que transitan contrario a tu desplazamiento. Foto: Eric Silva.
Santy y Yo posamos para la cá mara de Eric en una de las ba randas que hay a lo largo de la carretera como me dio de pro tección por el barranco que hay debajo. Foto: Eric Silva.
En esta foto me ven con eric de fondo Santy nos la hizo, rápido para poder se guir cami nando, pues nos quedaba todavía un buen trecho por recorrer para llegar al Mirador de Jardina. Foto: San tiago Silva.Y vimos a la derecha, una pan carta que señala la cercanía del Mirador de Jar dina... Foto: Bere.
Y después de caminar alrededor de 40 mi nutos, lle gamos a este mira dor, desde donde se veían un impresio nante paisaje allá abajo, de diferentes poblados de la Laguna. Eran ya las 13:35 h.
Aquí una foto to mada desde el Mirador de Jardina. Foto: Bere.

Y otra de las vistas que se pue den hacer desde este mirador, situado en el Monte de Las Merce des, es esta que hizo Nelson con su cá mara. Foto: Nelson Tamayo.
Y Santy también tomó algunos vídeos con su cámara, e aquí uno de ellos:
Y yo me detuve para tomar un vídeo, pues el paisaje es espectacular, Aquí les pongo un vídeo para que lo puedan observar:
Y más allá la roca e norme que ven aquí me llamó poderosa mente la atención. Foto: Nel son
Ta mayo.
Y aquí les remito al vídeo que yo tomé desde este camino, el que nos llevaba al poblado del mismo nombre.
Y un poco más adelante tomé otro vídeo, para que puedan ver un área más grande de la flora del lugar:
Y desde allí tomé este vídeo:
Y desde esta espe cie de mi rador, to mé esta foto del camino que va a Jar dina, to davía nos que daba un poco por re correr. Foto Santiago Silva.
Y ahora antes de continuar, les pongo otro vídeo que les muestra algo más, de los al rededores de este camino que va a Jar dina. En la foto bejeque y tuneras florecidas. Foto: Santiago Silva.Vídeo de los alrededores del camino que va a Jardina:
Y tomé esta vista hacia el camino que va al poblado, porque ya los demás del grupo íban ade lantados y yo tomando fotos ahora tenía que acelerar la marcha para alcanzarlos.. Foto: Bere
Y luego otra, antes de incorpo rarme a la comitiva, en el ca mino hacia la izquierda en la foto, donde a la vuelta de esa curva ya está la entrada al poblado de Jardina. Foto Bere.Y en el ca mino Santy le tomó una foto a Nel son, en ple na acción, tomando vistas del poblado. Foto: Santiago Silva.
A Eric le hizo una instantá nea. Foto: Nelson Tamayo.
Y luego una a los tres, porque cuando vamos solos no tenemos fotos juntos si no llevamos el trípode; por lo que tenemos que aprovechar cuando vamos en grupo. Foto: Nelson Tamayo.
Y Santy tomó su cámara e hizo esta foto a una construc ción des truida, que estaba cerca de la entrada del poblado de Jardina. Foto: Santiago Silva.
En esta foto pueden ver dos bellos ejemplares de bejeque. Foto: Santiago Silva.
Y aquí tienen una preciosa foto de Nelson. Foto: Nelson Tamayo.
Y seguido llegamos a la entrada del pequeño pueblo de Jardina, Eric se que dó un poco rezagado, mirando las tuneras de la orilla del camino. Fo to: Santiago Silva.
Y en esta foto me ven a mi, todavía con la bolsa de los desperdi cios de la comida, lo ca por en
contrar un contenedor para desha cerme de ella. Foto: Santiago Silva.
Aquí un vídeo para que vean el grupo a la entrada del poblado:
Y más adelante ya dentro del poblado, véanlo en el vídeo que les pongo aquí:
Jardina es un pequeño pueblo que pertenece a la ciudad de la Laguna y que tiene una altura de alrede dor de 600 m sobre el nivel del mar. Foto: Bere.
Y al fin un contenedor, en el que pude tirar la bolsa de basura que traía en la mano desde que meren damos, en el medio del monte de las Mercedes. Foto: Bere.
Continua mos por la carretera, por dentro del pobla do, dirigién donos hacia un bar para refrescar un poco. Ha cía mucho calor y estábamos agotados de tanto caminar. Foto: Bere.
Y ésta es una vista hacia otro ángulo de las afueras del pobla do. Foto: Bere.
Y esta vista también es muy bonita, las casas rurales son muy moder nas y como en todas las casas hay coches pues se puede vivir en cualquier parte de la isla. Foto Santiago Silva.

Y más fotos de las casas del poblado de Jardina, ésta está muy bien adornada. Foto. San tiago Sil va.
Y la capilla del pueblo es esta que ven aquí. Foto: Santiago Silva.
Esta facha da con un drago delante, es una vista muy pinto resca y propia de la isla de Tenerife. foto: San tiago Sil va.
Y después, Eric y yo nos dirigi mos hacia el Res taurante El Mago, para incorpo rarnos al grupo que ya estaba hacía un rato allí. Foto: Santiago Silva.
Luego llegamos al bar, ya Nelson Santiago y Alfredo estában sentados en la barra tomando cerveza. Foto: Bere.
Yo tomé algunas fotos del interior del restauran te, el que por la hora estaba de bidamente preparado para servir la comida. Foto: Bere.
Y en esta foto pueden ver algunos adornos en sus paredes y el tabloi de con la carta o menú. Foto: Bere.
Le hice es ta foto a Eric, dentro del restau rante, ya se había to mado su zumo y es taba preparado para conti nuar camino. Foto: Bere.A las 14:20 h salimos caminando para seguir hasta la Laguna pero, al llegar frente a la parada de la guagua, que es esa que ven en el vídeo, sucede algo inesperado....
Y entonces, de pronto vemos que venía la guagua y ¡como un resorte, sin ponernos de acuerdo, salimos corriendo para co gerla!, por que había mucho calor y como el sendero era hasta Jardina ya habí amos cumplido lo previsto; por lo que no era objetivo continuar hasta La Laguna a pie. La foto fue también inesperada,¡ con la rápidez de un flachhh!, Santy la hizo, para que así quedara como constancia del acontecimiento imprevisto. Foto: Santiago Silva.
En el inte rior de la guagua nos pregun tamos que para donde iría porque fue todo tan rápido que nos subimos a ella sin sa ber bien. De espalda podemos ver a Nelson y Pili, sentados delante de noso tros. Foto: Bere.En eso llamé a Alfredo y Magaly y cuando voltearon la cabeza, le tomé esta instantá nea. Foto: Bere.
Y Santy con su cámara nos sorpren dió a Eric y a Mi. Foto: Santiago Silva.
Luego a las 14: 30 h nos baja mos cerca de la calle Madre del Agua, que va a dar al Ca mino de las Peras; en La La guna. Foto: Bere.
Y por ella seguimos a Alfredito y a Alejan dro, que durante todo el trayecto fueron siempre los primeros, los guías del grupo de senderistas, que formamos los nueve en esta ocasión. Foto: Bere.Y fuimos a parar a una toma de a gua que se encuentra en el Ca mino de las Peras. Se ve a Eric muy entre tenido, con versando con Al fredo. Foto: Bere.
Y allí le hicimos una foto a esta toma de a gua, anti gua, que a basteció a los lagune ros que vivían por allí cer ca, durante mucho tiempo. Foto: Bere.Le hicimos una foto al cartel que delimita la ciudad de la Laguna. Foto: Bere.
Seguimos por el Camino de Las Peras, que es esta calle ancha y bonita llena de árboles que ven en la foto.
En esta foto vamos por este ca mino, a la orilla de la carre tera, muy alegres y recor dando episodios vividos en esta linda experiencia con el grupo, por los senderos transitados en esta ocasión. foto Nelson Tamayo.
Seguimos por este camino has ta cerca de la casa de Nelson y Pili, que era donde Alfredo ha bía dejado el coche que nos regresaría de nuevo a casa. Aquí el vídeo final de la excursión, por Santy.
Y luego an tes de sepa rarnos, nos hicimos la última foto del grupo, para luego con tinuar hasta la casa en coche. Nos fuimos con Alfredo, Alfredito y Magaly; los que nos dejaron en la esquina, si guiendo ellos para la suya en Santa Cruz. Ya eran alrededor de las 15:00h y todos quedamos contentos y satisfechos por haber realizado este sendero juntos. Desde aquí nos despedimos de ustedes con un ¡hasta pronto!, en que nos volvamos a encontrar, en alguno de los múltiples senderos que hay en estas preciosas islas.
Hasta la próxima.. no se lo pierdan
¡¡Vale la pena!!
E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com































Amigos gracias por dejar testimonios tan preciosos de las maravillas de estas islas prodigiosas...Espero poder ser parte de alguna de estar maravillosas excursiones.
ReplyDeleteUn abrazo
Félix
Hola amigo gracias por dejar tu comentario. Es muy gratificante para nosotros, el que el mundo vea la maravillosa naturaleza de estas islas y mucho más si el blog es un estímulo para querer disfrutarlas directamente. Claro que sí, cuando quieras participar serás bienvenido.
ReplyDeleteUn abrazo
Berenice y Santiago