Antes de describir el viaje que hicimos a la isla vecina; que desde la ventana de nuestra habitación observamos -algunas veces cuando no hay bruma y todo está despejado- y que nos maravilla ver desde Tenerife, las luces de los coches transitar por la carretera, quiero contarles algunas cosas interesantes sobre la Isla de Gran Canarias.
Y Las Palmas; a la que algunos llaman la isla redonda por su forma circular, es la ciudad más poblada del Archipiélago Canario. Ésta es su bandera.
Está situada en el centro del Archipié lago de Las Islas Canarias, presenta un relieve de origen volcánico en forma de concha abierta. Se presenta como un enorme bloque rocoso, que hacia su centro alcanza una altura de 1950 m; en el Pozo de las Nieves.Su escudo es éste que ven aquí.
La forma de la isla es redonda, se las presento a mayor tamaño, donde pueden observar su relieve.
Hacia la parte sudeste que es de una constitución morfológica más antigua, se encuentra la parte de la isla llamada la Isla Vieja. Ésta área es más árida y podemos ver grandes extensiones de dunas. La fauna es muy variada, entre ellos hay reptiles, torcazas, gaviotas, perdices y el canario entre otros más animales marinos.
La capital de Gran Canarias es Las palmas y se encuentra situada en la parte noroeste de la isla; pero también es la capital de las islas de fuerteventura y Lanzarote y se extiende desde la playa de Las Canteras, las playas de Alcaravaneras y termina en La Isleta. Aquí estoy posando para la cámara de Santy, en la playa de Las Canteras.Sus playas son amplias y de arenas doradas; por lo que muchos la conocen como la isla de playas doradas. Aquí los tres posando para la cámara de Julita, en la playa de Las Canteras.
Y cuenta con una gran cadena de hoteles en la ciudad, como éste enorme, que ven en esta foto, de 26 plantas, situado en el Puerto de la Luz, desde donde se ven vistas espectaculares de la ciudad. Es el Hotel A C Gran Canarias.
Tiene una importante escala portuaria y aérea; por lo que atrae al turista cosmopolita siendo muchos los visitantes de otras islas y de diferentes partes del mundo. El puerto de Las palmas fue una escala fundamental de la flota de Cristóbal Colón en sus viajes al Nuevo Mundo y fue también muy temprano y por su pronto desarrollo, blanco de los ataques piratas; de holandeses, franceses, ingleses, etc .
El Puerto llamado Puerto de La Luz, está situado cerca de la ciudad, es la primera de las escalas marítimas de España. Aquí desde la cubierta mirando y tomando vistas del puerto a la llegada a Gran Canarias. Este puerto comenzó su construcción a principios del siglo XIX, por el ingeniero Juan León y Castillo e impulsó el desarrollo urbanístico de la ciudad.Y hasta estos puertos llegan buques de pasajeros, naves de carga y de petroleo. Ésta es la zona de descarga de contenedo res.
Y además de pesqueros que hacen escala allí, después de faenar.
El paseo por la ciudad es agradable y hay muchos lugares donde el turista o visitante puede dirigirse y con los que deleitarse como son:
Y el Parque de Santa Catalina, amplio y precioso en el que sobra la actividad. Ahí vamos tomando fotos y vídeos del parque y los alrededores.
El parque de San Telmo y la Catedral de Santa Ana, su construcción se inició en el siglo XV y se culminó en el año 1857, obra ecléctica y en su interior de carácter gótico.Da gusto caminar por el Paseo Marítimo, que bordea la playa y que está lleno de cafeterías, bares y restauran tes.
Y nosotros decidimos ir a Gran Canarias, porque desde hacía tiempo queríamos visitar a nuestra tía y primas que viven en el centro de la ciudad de Las Palmas y para que mi hermana Julita conociera esta isla que ya nosotros habíamos visitado años antes.Y ésta es otra de las fotos que hicimos en el Paseo Marítimo de Las Palmas.
Y esta vista fue tomada por Eric desde el Paseo Marítimo, un poco antes de continuar camino.
Y está tan bonito y moderno, dentro y en la terraza de la cubierta, que el viaje no parece durar tanto y hasta resulta relajante.
En el salón estuvimos sentados esperando para subir al barco.
Y
en esta foto estamos posando en las escaleras al entrar al barco.
en esta foto estamos posando en las escaleras al entrar al barco.
Al entrar nos dirigimos a un chico, en la cafetería; el que nos explicó los derechos que teníamos como pasajeros y entre ellos bañarnos en la piscina en el tiempo que dura el viaje.
Entonces Santy y yo posamos en las escaleras que van al otro piso del barco, donde hay otra área para sentarse y una cafetería.
Y después de pasear por la parte interior y ver todos los pisos y departa mentos, nos dirigimos a cubierta para observar desde allí la ciudad de Santa Cruz.
Salimos del Puerto de Tenerife a las 08:30 h, estaba amanecien do y todavía las luces estaban encendidas en la ciudad.Pero como es mucho mejor verlo en movimiento, aquí les pongo uno de los vídeos que Santy tomó desde cubierta.
Y aquí estamos posando, mi hermana y Julita yo.
Me levanté después de descansar un rato y tomé fotos y vídeos de todo el interior y de los diferentes salones y cafeterías que son varias también; con sus mesas y sillas por si prefieres ir tomando o comiendo algo, mientras viajas a tu destino.
Y para quien quiere ir viendo películas o la tele hay también salones, con sillas apropiadas a esta actividad. En esta foto otro de los salones.
Y cuando estábamos llegando al puerto, salimos a cubierta de nuevo, para ver la ciudad de Las Palmas que se vislum braba, muy tenue, a lo lejos.La llegada aquí es bonita pero no tan bella como la salida del puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Y muchos, cámara en mano, sacamos fotos y tomamos vídeos desde cubierta.
Salimos del barco y nos dirigimos a una guagua que nos llevó hasta cerca del Parque de Santa Catalina, allí nos dejó, nos bajamos todos; eran ya las 11:10 h.Aquí les pongo un vídeo de esta parte de la llegada al puerto de Las palmas.
A continuación una vista panorámica del Puerto de La Luz.
Y luego seguimos camino hacia el centro de la ciudad, rumbo al Parque de Santa Catalina.
El parque es enorme, tiene bares, restauran tes, palmeras y bancos para sentarse y descansar.
Y una fuente cuyo chorro estaba llenándola en los momentos que llegamos allí.
Y además tiene un área de juegos para niños, muy colorido que alegra el lugar.
En el parque nos encontra mos con este cartel que explica la historia de Las palmas de Gran Canarias.
El parque está dividido en dos partes por una calle peatonal, por donde pasan las guaguas y los coches.
Y estuvimos allí recorrién dolo todo, tomando vídeos y vistas de todo el parque y sus alrededo res.
Y aquí nos hicimos unas fotos los cuatro, utilizando el trípode para poder estar todos.
Y por las tardes se llena de niños, llevados por los mayores, padres, familiares o amigos; los que se pueden sentar a conversar o leer, mientras los chicos se divierten en su área de juegos, que tiene: hamacas, canales, etc. En esta foto pueden ver también un hermoso framboyán.Antes de describir el resto del viaje les pongo dos vídeos para que disfruten de el área que ocupa el parque de Santa Catalina
El otro de los dos vídeos que tomamos en el parque de Santa Catalina es el siguiente:
Teníamos que ir al consulado y nos fuimos caminando desde este parque para así ir tomando fotos y vídeos, entre ellas de los paseos y parques por los que pasábamos.
El tráfico a esta hora del mediodía se hace pesado, por la cantidad de coches transitando por las carreteras.
Las iglesias son de una arquitec tura impre sionante, de todo fuimos tomando vistas para quedarnos con el recuerdo. Ésta es la Iglesia del Pino, situada en Las palmas.En éste que se ve a lo lejos fue en el que decidimos almorzar.
Y luego nos hicimos algunas fotos en el parque. para después seguir rumbo al Paseo Marítimo que rodea la Playa de Las Canteras.
Ya que a las 19:00 h estar en el muelle para tomar el barco que nos llevaría de regreso a Tenerife y que salía a las 19:30 h. Yo iba preparada para bañarme en la playa, los demás no, pero yo quería probar sus aguas pero por el tiempo como estaba nos fue imposible cumplir mi deseo, pero bueno lo tengo anotado para otra ocasión.
No obstante disfrutamos del Paseo y tomamos muchas fotos y vídeos de las vistas que desde la baranda se podían observar, en el año 2001 fue la última vez que estuvimos en la isla de Gran Canarias y que va, ahora esta área de la ciudad sí vale la pena visitarla y disfrutarla.En esta foto vemos al guapísimo Eric posando para mi cámara.
Pero antes les pongo el siguiente vídeo donde tomamos unas vistas de todo el Paseo Marítimo y de la playa Las Canteras
Doblamos por la esquina a la izquierda y por toda esa calle nos fuimos en dirección a la casa de la tía.
Después de un saludo cariñoso, compartie ron con nosotros una merienda. La tía estaba muy contenta de tenernos allí con ella.La lluvia duró todo el trayecto del viaje así que no pudimos subir a cubierta en esta ocasión y nos privamos de ver la ciudad de noche desde el barco.
En el barco cenamos y luego vimos una película; por lo que el tiempo se nos fue mucho más rápido. Nos bajamos del barco cuando atracó en el muelle de Santa Cruz.
Y con esta foto desde el barco nos despedimos de ustedes, no sin antes exhortarlos a que sigan el blog, pues los hacemos con todo nuestro esfuerzo, pero con mucho cariño para todos ustedes.No se lo pierdan
¡¡Vale la pena!!

Referencias bibliográficas:
E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com
















No comments:
Post a Comment