
Nos programa mos una excursión corta por los alrededo res de nuestro barrio; pues teníamos las montañas enfrente y siempre nos habían llamado la atención unas casas que se veían a lo lejos. En la foto se ve -muy pequeño- parte del barrio del Toscal Alto y la protuberancia que se ve delante, es el Roque de la Calera, desde donde se ven bellísimas vistas de Santa Cruz.
Y aquí les pongo un vídeo que tomé desde la azotea del edificio donde vivimos, donde ese barrio nos queda enfrente, lugar hasta donde llegamos en esta excursión.
Salimos de la casa a las 10:45 h por la calle Marqués de Bajamar, doblamos por la calle Ovidio y seguimos hasta coger rumbo norte por la carretera que va a Valle Tabares.
Y las montañas se van viendo enfrente, al ir caminando.
A la derecha hacia el oeste, vemos allá arriba el barrio de la Verdellada, de La Laguna.
Y a las 11:00, nos tomamos una foto en el cartel que dice Valle Tabares y que da comienzo al barrio.
En esta otra foto, yo posando con Eric en el mismo cartel.
Y un poco más adelante, Santi y yo en este otro, que indica hacia donde se encuentran los diferentes barrios de la Laguna.
Ésta es otra de las zonas por donde pasamos al caminar hacia el barrio de Valle Tabares.
A las 11:10 h pasamos el puente límite con Valle Tabares esta zona estaba en reparacio nes tomamos fotos del lugar. En las afueras del poblado se pueden observar las líneas de alta tensión y el cuarto de transformadores.
Y continua mos el camino pasando sobre el puente verde.
El que se encuentra sobre el Barranco de Santos; muy bonito en esta parte, con muchos árboles.
Y allí nos detuvimos para tomar fotos y vídeos.
Y luego seguimos por la orilla de la carretera con mucho cuidado, haciendo algunas paradas para fotografiar la flora del lugar. Aquí vemos una planta de higuereta.
Y en esta otra, a Eric posando a la orilla del camino.
Seguimos caminando por toda la carretera, con mucho cuidado de ir por la orilla de la cuneta.
Y aquí nos paramos Santi y yo, para que Eric nos tomara una foto junto a esta tunera.
Ésta es una vista -tomadas desde la carretera- de alguna casas dispersas que se pueden ver y de las lineas de alta tensión que siempre se ponen en las afueras del poblado.
A lo lejos vemos el Puente del Gato y hacia él nos dirigimos; tomando a la izquierda de la carretera.
Al llegar al Puente del Gato, después de descansar un rato, nos desplaza mos por un camino a la izquierda. Aquí me ven posando con Eric.
A las 11:55 h seguimos por la carretera que va hasta la iglesia El Rosario. Allá a lo lejos vemos la iglesia.
Y aquí la iglesia de cerca; por la parte de atrás.
Y para ver la fachada tuvimos que subir esta rampa y darle la vuelta.
Y Santi nos tomó una foto a Eric y a mi, en la puerta de la iglesia.
Y entonces aproveché y me senté en uno de los bancos del parque, para así ponerme al día en las crónicas del viaje.
Y ya de salida para continuar hasta la asociación de Vecinos La Ratona, posé también junto a Santi que estuvo entretenido tomando vídeos desde allí.
Y en esta foto ven el bar La Ratona y también en este edificio radica la Asociación de Vecinos del mismo nombre;
allí llegamos a las 12.15 h.
La carretera continúa hasta el centro de menores de Valle Tabares y cerca de aquí hay una parada de guagua, donde llega la ruta de TITSA 228, que sigue hasta Los Campitos.
Desde un puente que hay al lado tomamos algunas vistas. Eric nos hizo esta foto.
Y una de ellas fue la de una casa muy linda y grande de propiedad privada, donde nos dijeron que criaban caballos y ejercían la equitación.
Ésta es otra de las vistas que tomamos desde este lugar. Por esta zona además de las casas del barrio, en las afueras se ven varias fincas aisladas.

A la vuelta hasta la carretera de nuevo, llegamos al restaurante La Cuevita; el que está cerca de allí.
En esta foto estamos con Nieves, una de las chicas que nos atendió en el restauran te, que accedió a posar con nosotros.
Al fin retomamos la carrete ra TF 111 para así dirigir nos a Valle Jiménez.
Por el camino fuimos tomando algunas fotos del paisaje y de las casa, que aisladas se ven desde la carretera.
Y eran ya las 13:30 cuando pasamos frente a un bar que está al final de Valle Tabares.
En esta otra foto lo vemos de cerca, es el Bar Restauran te Casa Alvaro; local muy agradable a simple vista.
Y continua mos el camino y seguimos hasta un puente; en el que me tomé esta foto.
Desde allí se puede ver gran parte del poblado de Valle Jiménez.
Y continuan do, vimos el cartel que indica el límite entre Valle Tabares y Valle Jiménez. En la foto estoy posando con Eric, con el cartel de fondo.
En esta foto pueden vernos ya, en el área que pertenece a Valle jiménez, que se ve en el paisaje que tenemos al fondo.



Y en esta otra, vemos a la tabaiba rodeada de tuneras; plantas propias de la zona basal.
El incienso es muy abundante también por aquí y ahí ven una foto de esta planta.
Y en esta foto, estamos posando con el poblado a nuestras espaldas; todavía en la orilla de la carretera.
En la foto ven otra parte del poblado de Valle Jiménez.
Y en ésta, se encuentra Santi tomando un vídeo y yo admirando el bonito panorama que se presentaba ante nuestra vista.
Y la tabaiba está presente también en las zonas basales.
El balo es otra de las plantas que encontra mos muy a menudo en los barrancos.
Y antes de volver al camino nos tomamos algunas fotos, entre la flora del lugar y con este bonito fondo.
En esta otra posando con Eric, en este mismo lugar.
Y antes de regresar al camino Eric me tomó una instantá nea, al lado de esta tabaiba.
Ya de regreso nos encontra mos con una personas que iban a practicar la escalada, en una parte de las paredes de este barranco que está muy bien para ello; por lo vertical de sus paredes, los saludamos, conversamos un rato y luego nos despedimos de ellos.
Y también nos hicimos algunas fotos personales en este lugar, como esta que ven aquí.
Luego retomamos el camino rumbo al poblado.
Y llegamos a la entrada de éste, a las 14:35 h.
Sobre una piedra grande que encontra mos pusimos el mantel y sacamos los comesti bles de las mochilas para almorzar, pues habíamos caminado mucho y ya teníamos bastante hambre.
Y terminamos de comer con calma, a las 15:05 h.
Recogimos los desperdi cios en una bolsa, para tirarlos en un contenedor que vimos por allí cerca. El sitio lo dejamos -como siempre- tan limpio como lo encontramos. Nos llamó la atención la limpieza del lugar.
Era bastante pendiente y había algunas casas por los alrededo res.

En esta otra foto que tomé hacia la izquierda, pueden ver el poblado de Valle Jiménez.
Y nos llamó la atención a la derecha del camino, una casa muy antigua -de piedra- que según su dueño tenía unos 300 años y que fue del padre de su abuelo.

Este lugar, el Toscal Alto, pertenece a Santa Cruz y en esta foto nos ven posando junto al dueño de este objeto.
En esta otra foto estamos conversan do y disfrutan do del precioso paisaje que se vislumbra desde esa posición de su casa.
Y debajo de aquí es que está la cueva; donde tiene cerdos.
En esta vista tomada desde aquí, pueden ver parte de Santa Cruz.
Y es impre sionante lo bonito de este panorama. Al ver lo emociona dos que estábamos viendo estas vistas se nos ofreció para llevarnos hasta el Roque de la Calera; el que está un poco más arriba y desde donde se puede ver Santa Cruz desde más cerca.
En esta foto lo podemos ver a él ya encima y nos contaba, que cada vez que se sentía preocupado o estresado se iba un rato a este lugar, para relajarse y llenarse de energía.

Y aquí Santi sigue filmando, agachado, con Santa Cruz a sus espaldas.
Yo tomé con mi cámara algunas vistas de la parte del Valle y es esta que se ve en la foto.
Esta es otra de las vistas que tomé desde esa altura, donde se destacan muy bien los senderos y caminos trazados, muy cerca del barranco.
Y dejamos constancia de nuestra presencia en este maravilloso lugar, lleno de paz y armonía. Aquí enfrente de este roque, al otro lado del barranco está el barrio de la cuesta, donde vivimos, pero el barranco es tan grande y pendiente que no se puede atravesar; por lo que para regresar, debíamos volver por el mismo camino que fuimos.



En esta foto podemos ver a Norberto señalán donos el camino o sendero que conduce desde allí hasta el Puente Surita en Santa Cruz.
Nos despedi mos de este amigo, agradecién dole lo bien que se portó con nosotros al compartir parte de su tiempo libre.
Y luego bajamos por la calle Camino El Toscal, buscando llegar a Valle Jiménez.
Y Santi les tomó un vídeo a los escaladores que habíamos visto anterior mente y que todavía estaban por allí, en el barranco.
Aquí ya vemos como estamos en el camino paralelo a la carretera.
Y por el camino llegamos de nuevo a la carretera TF 111, para regresar por donde vinimos.
Continua mos por ésta hacia las afueras de Valle Jiménez. Aquí eric nos tomó una instantánea en este puente.
De allí a Valle Tabares, luego al camino de las Piteritas, a la Calle del Olvido, a Franco de Mena.
Y a la calle Marqués de Bajamar; llegando a la casa a las 17:25 h.
Contentos y felices por poder compartir con ustedes estas fotos -llenas de la belleza natural de esta isla- nos despedimos de ustedes hasta la próxima, Esperando que las disfruten tanto como nosotros disfrutamos a lo largo de todo el recorrido.
Hasta la próxima
Un abrazo y no se lo pierdan..
.. ¡¡ vale la pena!!

E mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com
No comments:
Post a Comment