LA LAGUNA-AEROPUERTO POR LA MONTAÑA DEL PÚLPITO
En este barrio predominan las casas con este estilo; son muy bellas.
En esta foto estamos posando en una de las calles del barrio de La Manzanilla, muy cerca del Estadium.
Y aquí otra linda urbanizac. La Urbanizac. Aguere.
En esta zona tomamos la calle San Diego que nos llevó hacia la zona montañosa, a la derecha, frente nuestro, veíamos La Mesamota y a la izquierda, la Montaña del Púlpito que era nuestra meta en esos momentos.
Ya eran las 12:35 h. y nos seguíamos recreaando con sus hermosas y señoriales casa.
La calle nos llevó a la montaña.
Ya a este nivel fuimos subiendo.
Al subir un poco, Nelson se dio cuenta de que habíamos cogido un camino, un poco más a la izquierda.
La foto tomada hacia abajo nos deja ver La Vega Lagunera.
Ya después regresamos para tomar otro camino más a la derecha.
A las 13: 05 h fue cuando llegamos al verdadero camino; a la izquierda de La Mesa Mota.
La foto fue hecha en un alto que hicimos en el camino hacia la montaña.
A la derecha del camino entre tuneras, observamos a lo lejos una extraña casa.
El camino entre tuneras que observamos en la foto, nos llevó hasta un camino muy amplio.
De esta altura hicimos esta foto, donde se ve parte de la Vega Lagunera allá a lo lejos.
A mi Santiago me llevó a remolque.
Y al llegar arriba, hicimos un alto de nuevo para seguir tomando vistas de La Laguna.
A lo lejos se podía distinguir la bruma; que ese día era intensa por esa zona.
Seguimos el camino rumbo a las torres de alta tensión.
Al llegar arriba Eric nos tomó esta foto.
Y ésta la hizo Santiago.
El sendero continuó hasta que pasamos por un área de Coto de Caza privado.
Y un poco más allá detectamos algunos desechos, que al parecer, algunos ciudadanos no sensibles con el Medio Ambiente había vertido en las orillas del camino, desechos que habían llegado allí en coche, porque hasta una nevera estaba tirada. Nos dio muy mala impresión esta situación; por lo que los exhorto a todos a ser más respetuosos con el entorno en que vivimos.
A esa altura divisamos allá abajo, el campo de Futbol y las terrazas de Pedro Álvarez.
El lindo bosque de eucalipto y brezo, que vimos por el camino lo pueden observar en esta foto. Luego nos dirigimos hacia las torres de alta tensión que ya habíamos divisado desde abajo.

Al fin llegamos a donde están las torres de alta tensión.
La comida que teníamos en las mochilas nos llamaba; por lo que un poco más adelante -por esta zona- decidimos hacer un alto y almorzar. Eran ya las 14:42 h. y escogimos un lugar donde habían unas piedras grandes para poder sentarnos y disponer de la comida que todos llevábamos.
La foto que vemos recoge este momento de descanso.
La recogida de los desechos en una bolsa plástica, le sigue a la comida y como por allí no había ningún contenedor ni donde botar la basura, la guardamos en una de las mochilas para luego tirarla. En esta foto se puede apreciar la niebla que había ese día .
Y luego salieron corriendo.
Y posaron junto a nosotros. Ésta es la ventaja de llevar un trípode, así podemos salir todos en la foto.

En este menester se nos hizo tarde. Eran ya las 16:08 h. Volvimos por el camino hacia las torres para coger el camino hacia la montaña.

El camino se desarrolla por dentro de un bosque de eucalipto. También abunda la Tabaiba.


En esta otra, se ve allá arriba las pistas y corrales de los caballos de la escuela de equitación.
El cartel anuncia la escuela de equitación.
En esta foto Santiago y yo posando junto al cartel.
Y en ésta, Nelson y Pili

Se observa aquí la parte de La Laguna que va hacia el norte; La Esparanza, la Autopista y el Aeropuerto. Tomamos fotos y en ella Pili me está señalando el Aeropuerto Norte.


En la foto posando al frente de la Ermita.

Y un poco más adelante llegamos a la Tasca Restaurant. Azador Neke donde se oferta comida canaria.

En esta foto lo vemos con más detalles. Es hermoso.

El Aeropuerto "Los rodeos"con sus torres de control se veían ya más de cerca; por lo que decidimos hacer un alto para tomar fotos y vídeos.

El Aeropuerto un poco más de cerca.

Y aquí, una de las tuneras que abundan por esta zona.

En el camino de nuevo hacia el barrio de San Benito -en La laguna- pasamos por la orilla de la Carretera General; con mucho cuidado.
La foto muestra uno de los caballos del club que se encuentra en su cuadra.

Y aquí leímos, en los carteles que tenían expuesto por fuera, que en el verano se programan actividades con los niños.

La calle Luna Llena nos llevó hacia el barrio de San Benito en la Laguna.
En un jardín de una de las casas de este barrio hicimos esta foto, en ella podemos ver una planta de Higuereta con gran cantidad de moluscos (caracoles de jardín).

El barrio de la Manzanilla fue el siguiente barrio, por el que pasamos en el regreso.
El Camino Largo con la belleza que lo caracteriza; es utilizado por muchos laguneros para caminar y correr.
Ya en el barrio de regreso a casa de Nelson Pili y Alejandro; lugar de donde partimos.
En ésta con Eric.
Ya es hora de decirles hasta la próxima. Fueron como 7 horas de caminar y de recrear nuestros sentidos con la preciosa Naturaleza que rodea a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna. Nos alegra mucho el poder compartir con todos ustedes nuestras fotos y nuestros senderos; por lo que desde aquí los invitamos a que visiten esta ciudad para que lo puedan apreciar de forma directa, por sí mismos.
Les aseguro.....¡¡Vale la pena!!
Hasta la próximaaaa....
Chaooooo.........

Fotos: María Berenice Cruz
Santiago Silva
Nelson Tamayo
E-mail: kheimarom@gmail.com
aguilasdeanaga@gmail.com
Labels: aeropuerto, aguere, caballeriza, canarias, casas, ermita, la laguna, naturaleza, paisajes, panorámicas, restaurante, sendero, vistas
3 Comments:
Muy buen blog. Es explícito, muy fotografico, didactico y entretenido. Me dan mucha envidia.
Este blog se merece un 10, y ustedes también. Menos mal que aún queda gente sensiblizada con la naturaleza y que no deja basura por ahí.
Un saludo
Gracias Coco y Bencomo por sus respectivos y lindos comentarios, estuve de vacaciones y no me pude despedir ya regresé y pronto compartiré mis fotos con todos ustedes, desde que me reorganice un poco, los invito a que visiten mi otro blog naturaleza y cultura canaria que desde este blog se puede acceder
Un abrazo fraternal
Berenice
Post a Comment
Subscribe to Post Comments [Atom]
<< Home